La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el ente más importante de las Naciones Unidas en cuanto a temas de salud médica se refiere.
Así que en un estudio revelaron que existen hábitos que dañan la salud de nuestro cerebro y aquí los enumeramos. #1 Dejar de desayunar
No consumir alimentos al comenzar el día reduce el azúcar y las proteínas. Estos son nutrientes importantes y necesarios para que el cerebro inicie su trabajo en las primeras horas.
#2 Cubrirse la cabeza al dormir
¿Qué pasa si te tapas el rostro con una almohada? Esta actividad aumenta la concentración de dióxido de carbono en el cerebro y perjudica su funcionamiento.
# 3 Consumir mucho azúcar
Los productos con grandes cantidades de azúcar, interrumpe la absorción de proteínas. Si pasa esto y el cuerpo no consume los nutrientes correctamente, se ve afectado el desarrollo del cerebro.
#4 Falta de actividad física
El poco o nulo ejercicio evita mantener saludable y con buen funcionamiento el cuerpo y el cerebro. Científicos afirman que puede cambiar su estructura y funcionamiento.
# 5 Dormir pocas horas
El sueño aumenta la reproducción de células que participan en la formación de mielina, este es un material aislante en las proyecciones de las células nerviosas dentro del cerebro.
# 6 Forzarlo demasiado cuando estás enfermo
Estudiar mucho y/o cuando uno está enfermo es dañino, provoca disminución en la eficacia del cerebro a largo plazo.
# 7 Fumar
Fumar en exceso es dañino, siempre lo hemos oído, pero además, la exposición al cigarro en lugares cerrados por más de una hora tiene efectos en el sistema nervioso central.
# 8 Poca ingesta de alimentos
Luego de permanecer un tiempo a dieta se activan genes ligados a la longevidad y al buen funcionamiento del cerebro. Así como deja de comer alimentos, algunos de ellos disminuyen tu inteligencia.
# 9 Permanecer solo
La corteza prefrontal sobre los ojos es más grande cuanto aumenta el número de amigos. Esta corteza está ligada a las funciones de la expresión de la personalidad, toma de decisiones y un adecuado comportamiento social.
# 10 Lugares contaminados
si una persona está mucho tiempo en lugares contaminados, disminuirá el suministro de oxígeno al cerebro y habrá una deficiencia en el órgano.
# 11 Mucho nivel de estrés
El estrés y las reaccione violentas causan endurecimiento de las arterias del cerebro. Si se fortifican, la capacidad mental disminuye.
Como debes haber visto, una vez más la mala alimentación y las malas prácticas hacen que dañemos el cerebro. Te recomendamos que consumas estos tipos de alimentos para que tu cerebro funcione bien y más consejos para mejorar tu memoria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario